Mi amiga Leticia de blog http://leticiazimerman.blogspot.com/ me ha dejado este desafio, me gusta responder preguntas porque asi no se rompe la cadena de amistad y a la vez nos vamos conociendo un poquito mas, asi es que estas son mis respuestas para mi amiga Lety:
1.-QUE COLOR ME GUSTA: rojo (pasion, fuerza, calor).
2.- QUE COMIDA ME GUSTA: los porotos granados con mazamorra y todo lo que tenga choclo(maiz)
3.-EN QUE OCUPAS TU TIEMPO LIBRE: en el PC, en escribir, leer, tejer.
4.-ESTACION FAVORITA DEL AÑO: verano, es cuando uno puede salir, visitar familiares, dormir mas, Nada de apuros!!!!
5.-COMO ES TU DESPERTAR EN LA MAÑANA: 1º tengo que despertarme bien y saber donde estoy, la verdad me cuesta salir de la cama porque soy muy trasnochadora, pero una vez despierta estoy siempre lista como Boy Scaut.
6.-QUE DIA DE LA SEMANA ES MEJOR PARA TI:el domingo, dia de descanso y de familia.
7.-QUE LUGAR TE GUSTARIA VISITAR ALGUNA VEZ:isla de pascua, las ruinas de machu-pichu (Peru), Japon o salir a mochiliar...
8.-A QUE LE TEMES: a la soledad, a la alturay la oscuridad.
9.-TE CUESTA PERDONAR: no, gracias a Dios, pero no tropiezo con la misma piedra. Me alejo.
10.-QUE EXTRAÑAS: que toda mi familia este en casa (por trabajo vivimos alejados) pero son muy buenas las visitas mensuales...jijijijiji
11.-QUE ES PARA TI TU BLOG: una ventana al mundo, encontrar amigas, aprender y distraerme.
12.-COMO VIVES LA NAVIDAD: todavia creo en santa claus jijiji me lo disfruto todo ¡¡me encanta el ambiente navideño!!
Debo entregarselo a 6 amigas:
PATRICIA: http://alasdepapel08.blogspot.com/
CLAUDIA: http://claudiamanualidades.blogspot.com/
CRISTINA: http://cristi-cristicrochett.blogspot.com/
JUDICA: http://texturasytejidos.blogspot.com/
TERESA NELLY: http://terecrochet.blogspot.com/
BRUJIS: http://mi-nuevo-rincon.blogspot.com/
Cariños para todas
lunes, 29 de diciembre de 2008
domingo, 28 de diciembre de 2008
ENTRE CROCHET Y CROCHET
Siempre me ha gustado esta reflexion, tiene tanto de verdad. Cuando pasamos por dificultades creemos estar solos y nos olvidamos que el Señor camina a nuestro lado y muchas veces nos carga en sus brazos para llevarnos en nuestro dolor.
Las Huellas
Las Huellas

Una noche en sueños vi que con el Señor caminaba junto a la orilla del mar bajo hermosa luna plateada. Soñé que en los cielos veía toda mi vida representada en celestiales escenas que en silencio contemplaba. Dos pares de firmes huellas en la arena iban quedando,mientras con el Señor íbamos cual amigos conversando. Miré atento hacia atrás esas huellas reflejadas en el suelo,pero algo extraño observé y me invadió gran desconsuelo. Observé que algunas veces al reparar en las huellas,en vez de ver los dos pares veía solo un par de ellas. Observaba también yo que aquel solo par de huellas,se advertían mayormente en mis noches sin estrellasen los días de mi vida llenos de angustias y tristeza,cuando el alma necesita más del consuelo y fortaleza.- Pregunté triste al Señor:¿Señor, tu no has prometido que en horas de aflicción siempre a mi lado estarías dando muestras de tu amor?Pero noto con tristeza que en medio de mis querellas,cuando más aflige el dolor solo veo un par de huellas.¿Dónde están las otras dos que indican tu compañía,cuando las tempestades sin piedad azotan la vida mía?- Y el Señor me contestó con ternura y compasión:Escucha bien hijo mío, comprendo tu confusión,Siempre te amé y te amaré y en tus horas de dolor siempre a tu lado permanezco para mostrarte mi amor.Mas si en ocasiones ves solo dos huellas al caminar y no puedes ver las otras dos que se deberían reflejar,es que en tu hora afligida cuando flaquean tus pasos,no hay huellas de tus pisadas porque te llevo en mis brazos.
(Anónimo)
Para el año que pronto comenzara. Si lo iniciamos creyendo que Dios ira siempre a nuestro lado tendremos las fuerzas suficientes para seguir este camino.
Etiquetas:
Reflexionemos un momento??
viernes, 26 de diciembre de 2008
PAZ

"En la palabra PAZ se encierra un mundo de significados que atañen directamente al alma y al bienestar de la sociedad porque la PAZ es una virtud que pone sosiego en los ánimos. Si los hombres viven en PAZ, se aman unos a otros y evitan que los desórdenes del mal o la turbación de las pasiones alteren la armonía de sus vidas, solo así pueden gozar de la máxima felicidad que te es. dado obtener en esta tierra.La humanidad entera ha buscado siempre la PAZ sin haberla obtenido en su totalidad. La línea divisoria entre la PAZ y la guerra, tan vaga, tan imprecisa y tan frágil, es el único asidero al que se puede agarrar el hombre en su esperanza de hallarla para todos, y se da por satisfecho si existe tan solo un simulacro de pública tranquilidad y de quietud en los EstadosPero hay demasiado odio entre naciones, entre hermanos, entre vecinos, en los hogares, ¡ tanto! Que nos sentimos inclinados a decir ¡Basta!"
¿Llegará el día en que tos seres humanos se cansen de odiar?
¿Llegara el día cuando los seres humanos descubran que Dios no nos hizo para el odio, sino para el Amor?
LA PAZ EN LA CONCIENCIA.
La PAZ no solo se altera entre naciones, entre vecinos, si no también en nuestras conciencias, cuando no actuamos bien con nuestras semejantes y aún con nosotros mismos. Cuando no respetamos la honra y la dignidad de nuestros semejantes. Tendremos serenidad en el alma cuando nuestra conciencia nos haga comprender y sentir la presencia divina de Dios, en todos los actos de nuestras vidas.
"PAZ EN LA TIERRA A LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD"
Etiquetas:
Reflexionemos un momento??
miércoles, 24 de diciembre de 2008
¡FELIZ NAVIDAD!

¡¡FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO AÑO NUEVO!!
Les desea a todas y a cada una de ustedes:
Soledad Perez

Etiquetas:
Saludos navidad
domingo, 21 de diciembre de 2008
CORONA CROCHET

MATERIALES
2 madejas de cola de rata verde navidad
2 madejas de cola de rata rojo navidad
1 crochet adecuado al grosor del material
1 aro de plástico mediano (aprox 15 cm de diametro)
2 madejas de cola de rata rojo navidad
1 crochet adecuado al grosor del material
1 aro de plástico mediano (aprox 15 cm de diametro)
Ella nos recomienda desarmar primero las madejas y hacer ovillos.
1.- Lo primero que debe hacer es llenar la argolla con medios puntos sin que queden espacios.




Suerte y ¡¡feliz Navidad!!
Etiquetas:
Crochet Navidad,
Navidad,
P.A.P
miércoles, 17 de diciembre de 2008
ESFERAS NAVIDEÑAS TEJIDAS A CROCHET
Las encontré en el blog de mi nueva amiga Tere: http://terecrochet.blogspot.com/ son preciosas asi es que veré como le hago para comprar el hilo y hacerlas (aunque sean dos) antes de que llegue Navidad. Les recomiendo el blog de Tere ¡¡esta precioso, con muy buenas labores!!
Hagan clik en la imagen para agrandar y ver mejor como tejerlas, sino pueden leer las instrucciones no se preocupen porque las imagenes estan clarísimas como para sacarlas igual.

Hagan clik en la imagen para agrandar y ver mejor como tejerlas, sino pueden leer las instrucciones no se preocupen porque las imagenes estan clarísimas como para sacarlas igual.
Etiquetas:
Crochet Navidad
martes, 16 de diciembre de 2008
BOMBONERA A CROCHET
Paseando por ahí de blog en blog encontré esta hermosa bombonera tejida a crochet, si gustan realizarla la encontrarán en anna-colo.blogspot.com ella muy amablemente también nos dá la receta para hacer el almidón para que esta labor a crochet quede durita y de bonita forma. Gracias a esta mujer de ballas labores por compartir una más con todas nosotras.-
Para tejerla ustedes pueden usar el hilo y el ganchillo que mas les acomode o simplemente usar lo que tienen disponible o les haya quedado de otro trabajo a crochet, la idea es que la magia de la navidad ocupe cada espacio de nuestro hogar.
Ella nos cuenta que preparó el almidón de la siguiente forma:
Disolvió 2 cucharadas de almidón (en Chile Maicena) en una taza d agua fría, puso a hervir otra taza de agua, una vez que estaba hirviendo agrego la taza con el almidón disuelto, revolvió muy bien hasta que la mezcla estuvo espesa, apagó el fuego y le añadió otra taza de agua fría y revolviço muy bien para homogenizar la mescla, introdujo la bombonera tejida a crochet dentro de esta mezcla empapándola muy bien, estrujo suavemente para quitar el exceso de almidón, colocó así la prenda sobre un recipiente boca abajo con la forma de bombonera, ella puso así la pieza frente al ventilador y demoro alrededor de 3 horas en secar, usted también puede hacerlo al aire libre, claro que demorará un poquito más en secarse. Ella nos cuenta que su trabajo le gustó mucho ya que le quedó como una cestita, de forma hermosa.
Si les gustó las invito a realizarla, y a visitar su blog, tiene cosa muy lindas, acá les dejo el patrón que ella compartió y unas fotos para que vean lo bella y delicada que queda.
NOTA
Yo publique su receta porque una vez pregunté a amigas de blog por una, me llegaron varias entre ellas ésta que es igual que la que me recomendó una amiga de blog. A mí me dió muy buen resultado cuando la hice por eso también la comparto por si alguien que empieza en estos menesteres de tejer a crochet pueda necesitarla.
Etiquetas:
Bombonera
domingo, 7 de diciembre de 2008

1ª v.- Comenzar con una anilla y trabajar 8 p. a. como sigue: 3 cadenetas para el primer p. a. *2 cad., 1 p. a.* repetir 7 veces y terminar con 2 cadenetas; cerrar en la 3ª cad. con 1 p. deslizado. Tirar de la hebra del comienzo para cerrar la anilla.
2ª v.- Trabajar 24 p. b. repartidos: 2 p. b. en el hueco entre los p. a. y 1 p. b. sobre el p. a. de la v. anterior.
2ª v.- Trabajar 24 p. b. repartidos: 2 p. b. en el hueco entre los p. a. y 1 p. b. sobre el p. a. de la v. anterior.

4ª v.- Trabajar en cada arco de la v. anterior, *1 p. b., 5 p. a., 1 p. b.*


6ª v.- Trabajar en cada arco de la v. anterior, *1 p. b., 7 p. a., 1 p. b.*
(Foto Revés de la labor)
6ª v.- (Foto Derecho de la labor)
(Foto Revés de la labor)
6ª v.- (Foto Derecho de la labor)

7ª v.- Como la 5ª, pero 4 cadenetas en lugar de 3.
8ª v.- Trabajar en cada arco de la v. anterior, *1 p. b., 9 p. a., 1 p. b.*

Una facilita


8ª v.- Trabajar en cada arco de la v. anterior, *1 p. b., 9 p. a., 1 p. b.*

Una facilita


ESTAS FLORCITAS TAN BONITAS LAS SAQUE DE ESTE SITIO:
MULTIUSOS NAVIDEÑOS

TODO EN NAVIDAD ES ROJO VERDE Y BLANCOO Y ESTE TAPETITO MUY FACIL PUEDE ADORNAR DE MARAVILLAS NUESTRAS MESAS, ME DA LA IMPRESION DE QUE SI LAS COSEMOS Y LAS DEJAMOS COMO UN TUBITO SERIAN IDALES PARA PONER LAS SERVILLETAS DENTRO O SI LAS COSEMOS COMO UN CONO ESTARIAN MUY BIEN PARA PONER EL SERVICIO O CUBIERTO.
SI JUNTAMOS VARIAS PODERMOS HACER UN CAMINO DE MESA O SI LE PONEMOS UNA TARJETITA BONITA EN LA FLOR CON EL NOMBRE DE LOS COMENSALES BIEN QUEDARIAN COMO MARCADORES DE SITIO.
BUENO DE SOLO MIRAR ESTE TRABAJO QUE ENCONTRE EN LA WEB DA PARA PENSAR EN DARLE MUCHOS USOS.
Etiquetas:
Agarra ollas,
Gráficos,
Navidad
C D de ELAINE
Tengo tentos CD descartados en casa asi es que me voy a atrever con este que hizo Elaine a ver si me resulta igual. Nada se pierde con probar.
Vayan mientras tanto pensando con que maravilla nos impresionará esta vez Elaine, ella tiene una imaginación única, ¡ la felicito a la distancia ! Después mostraré el resultado, guiense por el video y quedarán ¡plop!
Etiquetas:
Crochet y C.d
Suscribirse a:
Entradas (Atom)